jueves, 20 de diciembre de 2012

Ustedes les hablan a la Fundación e Instituto Rick Hansen

Primero que nada, quisiera agradecer a todos los lectores que permanecieron con nosotros durante todas las campañas con el Grupo Rick Hansen (GRH: la Fundación Rick Hansen y el Instituto Rick Hansen): desde nuestra primera campaña en junio de 2011, seguida por nuestra petición de conversaciones directas en agosto de 2011, y finalmente en la última campaña cuyo objetivo fue la conferencia de Interdependencia en mayo de este año. Por fin obtendremos lo que siempre hemos pedido, una oportunidad de hablar directamente con aquellos que liderizan el GRH.

Después de ciertas discusiones preliminares y correos electrónicos entre el GRH y yo, parece que tres delegados de nuestras campañas en Canadá, el Reino Unido y Japón se reunirán con líderes del GRH a través de Skype. Nuestra meta, solo una, es averiguar la visión y los planes del GRH de convertirse en líderes para una cura de la lesión crónica de médula espinal (LME) y cómo nosotros los paralizados y nuestros partidarios podemos involucrarnos.

Desde el principio comprendimos que las voces de uno o dos se hacen a un lado fácilmente, y que cuanto más hablamos al unísono, tanto más fuertes nuestras voces(desde noventa más o menos que enviaron los primeros correos electrónicos de protesta hasta el último grupo de 750 que enviaron correos electrónicos al GRH durante nuestra campaña de INterDEPENDENCIA). Los paralizados nos estamos poniendo de pie y exigiendo que las grandes fundaciones demuestren un liderazgo del tamaño de sus carteras al construir colaboración y visión en nuestra lucha contra la parálisis.

Gracias. Estas futuras conversaciones son su logro y les mantendremos informados al respecto. 

miércoles, 17 de octubre de 2012

Copie y pegue las respuestas. ¡Gracias!


Dennis Tesolat
Japón, Osaka-shi,
stemcells.and.atombombs@gmail.com

5 de octubre de 2012

Vía fax y correo electrónico

Bill Barrable, Director Ejecutivo
Instituto Rick Hansen
6400 - 818 West 10th Avenue,
Blusson Spinal Cord Centre,
Vancouver, British Columbia,
Canadá
FAX: +1-604-707-2121
Correo electrónico: bbarrable@rickhanseninstitute.org


Estimado Sr. Bill Barrable,

Gracias por su respuesta.

Le pido disculpas si he pasado por alto alguna respuesta que el IRH o la FRH me han enviado en el pasado.
De hecho, esta es la primera vez que le he escrito al IRH y la única otra ocasión en que el IRH "firmó" un correo electrónico fue la primera vez. Después de eso, todos los correos electrónicos fueron de parte del Sr. Art Reitmayer, el antiguo Director Ejecutivo de la FRH.

Por lo tanto, si ya ha contestado en el pasado, por favor, discúlpeme. Esto significa que usted debe tener la respuesta lista, en vista de que ya ha respondido.

Así que aquí vamos.

1. ¿Qué porcentaje de su presupuesto se usó en investigación (básica o traslativa) para una cura para la lesión crónica de médula espinal en 2009, 2010 y 2011?

2. ¿Qué investigaciones se llevaron a cabo en relación a la pregunta 1?

3. ¿Cuáles son sus planes futuros tanto para inversiones como para investigación para una cura para la lesión crónica de médula espinal en el futuro cercano?

Gracias por su paciencia al responder mis preguntas. He tratado de encontrar las respuestas que usted mencionó, pero no pude. Si puede simplemente copiar y pegar la información, quedaré muy agradecido.

Sinceramente,
Dennis Tesolat
www.StemCellsandAtomBombs.blogspot.jp


miércoles, 10 de octubre de 2012

¿He vuelto a perderme las respuestas otra vez?


El Sr y la Sra Instituto deben estar muy avergonzados de su hijo, El Instituto Rick Hansen, después de la carta que éste me envió. Sí, he recibido una carta firmada por el Instituto Rick Hansen (RHI). Bien ha sido firmada por el hijo del Sr y la Sra Instituto o nadie del Instituto Rick Hansen estaba dispuesto a hacerse responsable de todas las estupideces que había escrito, así que nadie la firmó. Me inclino a pensar que fue esto último, ya que miré en Canada411 y solo encontré una persona que se apellidara “Institute”, pero vive en Toronto.

Volvamos atrás un momento.

Muchos sabréis que he estado escribiendo a la Fundación Rick Hansen sobre su compromiso con una cura para lesiones CRÓNICAS de médula espinal. También sabréis que NUNCA, NUNCA, NUNCA han respondido a mi pregunta.

Podéis ver toda la explicación en el siguiente enlace: www.bit.ly/HansenFoundation.

Esta vez escribí al Instituto Rick Hansen para conocer su gasto e investigación desde que reciben 12 millones de dólares de los 13 millones con que dotan a organizaciones “externas”. Podéis ver el correo electrónico que le envié a Bill Barrable, Director Ejecutivo del Instituto en www.bit.ly/PaperHeroessp

Me impresionó muchísimo que incluso se atreviera a decir: «Creemos que hemos sido muy receptivos con todas sus peticiones».

Por ejemplo, nunca hemos escrito al Instituto Rick Hansen preguntando cosas, sino que los hemos puesto en copia. Además, las respuestas nunca han llegado bajo el nombre el Instituto excepto para nuestra primera petición. Aparte de eso, solo hemos recibido respuestas de la Fundación Rick Hansen y Art Reitmayer, el antiguo Director Ejecutivo.

Así que, ¿cómo pueden escribir de buena fe «Creemos que hemos sido muy receptivos con todas sus peticiones»?

¿Son la Fundación Rick Hansen y el Instituto Rick Hansen lo mismo? Eso es lo que deben de creer ellos. Si fueran lo mismo creo que deberían dejar de actuar como si fueran dos entidades independientes y los gastos que ello conlleva, como el espacio de oficina, teléfonos y personal administrativo. Empieza a parecerme raro.

Estoy empezando a pensar que dos grupos que no pueden responder a preguntas sobre gastos en regeneración o una cura para lesiones crónicas de médula espinal están de algún modo escondiendo algo a la comunidad de los afectados por estas lesiones crónicas.

Como siempre, espero equivocarme y que no estén respondiendo porque son demasiado arrogantes y piensan que no le deben una respuesta a EE UU ni a los paralizados y no porque no estén invirtiendo en una cura.

Supongo que esto significa una nueva campaña. Estad atentos.

Por cierto, en caso de que no sepáis quién soy, soy Dennis Tesolat. Me responsabilizo de lo que escribo.